PATAGONIA MULTIDEPORTIVA

Patagonia Austral - Chile y Argentina
  • Duración 14 días / 13 noches
  • Dificultad
  • Salidas Septiembre a abril

Visión General

Una aventura multideportiva que permite recorrer los parques nacionales más atractivos de la Patagonia, Torres del Paine en Chile y Los Glaciares en Argentina, a pie, en bicicleta y en kayak. Explora las Torres del Paine en e-bikes de montaña, navega en kayak por el lago Grey para ver de cerca los icebergs, y camina hasta el emblemático Monte Fitz Roy y el Cerro Torre de Argentina. Este tour te permitirá conocer lo mejor de la Patagonia, disfrutando de un itinerario multideportivo para vivir una experiencia totalmente diferente cada día.

Puntos destacados del viaje

  • Recorre en bicicleta los antiguos senderos ganaderos del Parque Nacional Torres del Paine.
  • Rema en kayak por el Lago Grey junto al glaciar y maravíllate con las vistas en primer plano de los icebergs flotantes.
  • Camina y disfruta de la impresionante belleza natural del Macizo de Fitzroy y el Cerro Torre.
  • Maravíllate con los bloques de hielo que se desprenden del famoso glaciar Perito Moreno.
MULTISPORT_01
MULTISPORT_02
MULTISPORT_03
multisport-1
multisport-2
multisport-3
multisport-4

Itinerario

Día 1. Llegada a Punta Arenas. Llegarás al aeropuerto de Punta Arenas (Chile) junto al Estrecho de Magallanes, te reunirás con tu guía de viaje y te trasladarás a tu hotel en esta encantadora ciudad azotada por el viento. A primera hora de la tarde, nos reuniremos para informarnos sobre las aventuras que nos esperan.

Día 2. Viaje panorámico al Parque Nacional Torres del Paine. A primera hora de la mañana, conduciremos a través de las monumentales y amplias llanuras que caracterizan a la Patagonia y llegaremos a la ciudad de Puerto Natales, que se extiende a lo largo de la costa del Seno Última Esperanza. Aquí estiraremos las piernas, almorzaremos y continuaremos hacia el Parque Nacional Torres del Paine, que se eleva majestuosamente desde las llanuras. Nos detendremos para sacar fotografías, ver una variedad de animales y ver antiguas y pintorescas estancias ovinas a lo largo del camino.

Día 3. Navegar en kayak por el lago y el río Grey. Después de desayunar, un corto trayecto en automóvil nos llevará a la orilla del lago Grey, donde nos equiparemos, recogeremos los kayaks, escucharemos una sesión informativa sobre seguridad y luego remaremos durante unas tres horas. La posibilidad de remar en kayak junto a trozos de icebergs flotantes, con su gama de azules que van desde el azul marino hasta el verde azulado y el turquesa, será uno de los aspectos más destacados de tu experiencia en la Patagonia. En la distancia, se vislumbra la imponente pared de hielo del Glaciar Grey.

Día 4. Senderismo en el Valle del Francés. Embarcaremos en un catamarán para cruzar las aguas turquesas del lago Pehoé, que nos dejará en el inicio del sendero del Valle del Francés. Tras unas horas de caminar moderado nos adentraremos en el corazón del valle alpino más impresionante del parque, cuya entrada es anunciada por un glaciar colgante que deja caer hielo en estruendosas caídas. Habrá dos opciones, si el clima así lo permite: una caminata de casi 18 km de ida y vuelta al mirador Frances o continuar hasta el mirador del Campamento Británico para disfrutar de una de las vistas más impresionantes del parque: un anfiteatro de picos graníticos. Luego regresamos en bote y camioneta al albergue.

Día 5. Explorar las majestuosas Torres del Paine. Empezaremos temprano para la «clásica» caminata de un día hasta la base de las tres torres que dan nombre a este parque nacional. Tras una subida entramos en el valle, el sendero ondula a través de un precioso bosque magallánico y un paisaje alpino a lo largo del río Ascencio, seguido de una subida por una hermosa morrena sembrada de piedras grandes y boulders hasta el espectacular mirador de las torres que se alzan majestuosas ante un lago glacial de color esmeralda. Disfrutaremos nuestro almuerzo en ruta y regresaremos al hotel.

Día 6. Ciclismo desde la Laguna Azul hasta el Cañón de Guanaco Macho. Comenzaremos el día conduciendo hasta el lado oriental del parque para realizar un recorrido de 5 horas bordeando las aguas de diversas tonalidades de la Laguna Azul. El recorrido de 25 kilómetros se hace más manejable con las bicicletas eléctricas, lo que permite tener más tiempo para disfrutar de las vistas lejanas de las tres torres en la distancia, y de los avistamientos de cóndores y guanacos. El sendero termina en el Cañón de Guanaco Macho, donde nuestra furgoneta estará esperando para el viaje de vuelta a nuestro alojamiento.

Día 7. Ciclismo en la salvaje Estancia Las Cumbres hasta el Paso Berlica. Se trata de un viaje especialmente diseñado a una región que ve a muy pocos viajeros, por no decir ninguno. Baguales, que significa «animales asilvestrados», es una aventura única en bicicleta a través de la Patagonia profunda, pasando por los picos escarpados que dividen Argentina y Chile. Recorriendo viejos senderos que antaño utilizaban los gauchos para la cría de ovejas, pasaremos por antiguas estancias hasta llegar al paso de Berlica. Despues de aproximadamente 6 horas de patalear nuestra furgoneta nos llevará de vuelta a nuestro hotel.

Día 8. El Chaltén y Parque Nacional Los Glaciares. Un tranquilo y pintoresco viaje, incluyendo el cruce de la frontera nos lleva desde Chile hasta El Chaltén, Argentina, el pueblo del Parque Nacional Los Glaciares, y nuestra base para los próximos días. Cenaremos en un restaurante local.

Día 9. Laguna de Los Tres. Partiremos temprano de El Chaltén y nos dirigiremos a la Hostería El Pilar para la caminata de hoy, que comienza subiendo casi 7 km por el Río Blanco hasta el campamento base de Poincenot. Allí comenzaremos a caminar por la pendiente pronunciada hasta la Laguna de los Tres, el mirador del Cerro Fitz Roy y el punto culminante del día. Desde la Laguna de los Tres regresaremos al campamento Poincenot y bajaremos hacia El Chaltén, disfrutando de las vistas de la Laguna Capri en el camino.

Día 10. Laguna Torre. Un recorrido clásico que no puedes perderte. El sendero comienza en el valle del río Fitz Roy y sigue la corriente hasta su nacimiento. El primer mirador está situado en el desfiladero del Fitz Roy, y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del Cerro Solo, la cordillera Adela y los picos del Cerro Torre y el Fitz Roy. Finalmente, el sendero cruza el campamento base De Agostini y continúa hasta la Laguna Torre, situada en un hermoso lago glacial con el Cerro Torre como telón de fondo.

Día 11. Pliegue Tumbado. Desde nuestro hotel caminaremos hasta el centro de visitantes del Parque Nacional Los Glaciares, y desde aquí caminaremos por un acenso suave por sendero de 8 kilómetros hasta la cumbre, desde donde podremos ver los picos y cordilleras del Cerro Torre, el Cerro Fitz Roy y el Valle del Río Fitzroy.

Día 12. Remar en el río La Leona. De regreso a El Calafate, nos detendremos en la histórica Estancia La Leona, para visitar la estepa en las aguas turquesas del río La Leona.  Visitaremos un sector de los barrancos de la Patagonia donde es posible ver fósiles prehistóricos y contemplar el campo de hielo sur y el macizo del Fitz Roy. Luego seguiremos hacia El Calafate.

Día 13. Glaciar Perito Moreno. Desde Calafate, nos dirigiremos a otro rincón del Parque Nacional de los Glaciares: el famoso glaciar Perito Moreno, conocido por ser uno de los pocos glaciares del mundo que mantiene su equilibrio y, por tanto, es muy activo. La pared del glaciar, de 60 metros de altura, arroja continuamente enormes bloques de hielo al lago con un rugido atronador, un espectáculo impresionante del poder de la naturaleza. Regresaremos a El Calafate al final del día para disfrutar de una cena de despedida.

Día 14. Salida. Traslado al aeropuerto de El Calafate, donde nos despediremos de nuestro guía. Fin de los servicios.