MÁS ALLÁ DEL W

Patagonia Austral, Chile
  • Duración 13 días / 12 noches
  • Dificultad
  • Salidas De octubre a abril

Visión General

Trece días para completar la «Triple V» de las Torres del Paine, que incluye los lugares más famosos del parque, así como valles remotos que no suelen ser visitados por otros viajeros. Esta excursión permite realizar una caminata diaria en la justa medida para que puedas tomarte el tiempo necesario para verdaderamente saborear y experimentar las maravillas geológicas naturales del parque y su extraordinaria flora y fauna. El trekking de carácter avanzado, será recompensado por la diversidad y las vistas espectaculares a lo largo del camino. Montañas increíbles, campos de hielo, glaciares, bosques milenarios, pasos de montaña, grandes planos, valles alpinos, etc. etc. Todo es inmenso y deslumbrante, y lo hemos preparado para acercarte a la naturaleza

Puntos destacados del viaje

  • Vive la experiencia del mundialmente famoso Parque Nacional Torres del Paine de una forma novedosa y completa.
  • Explora dos valles ocultos que no suelen ser transitados por otros viajeros.
  • Camina por el Glaciar Grey, que nace en el vasto Campo de Hielo Patagónico Sur.
  • Acompaña a una familia patagónica local en una estancia.
BEYOND THE W_01
BEYOND THE W_02
beyond-the-w-Circo-del-Valle-del-Frances
beyond-the-w-Laguna-De-las-(torres
beyond-the-w-Las-Torres-Anmdre_Ro_TC
beyond-the-w-Masizo-Paine-cara-este
beyond-the-w-Valle-Bader

Itinerario

Día 1. Puerto Natales. Llegada, reunión para cenar y sesión informativa sobre los próximos días y lo que se puede esperar. Noche en Puerto Natales.

Día 2. Torres del Paine — La Caminata Comienza. Después de un traslado al parque desde Puerto Natales, comenzaremos una caminata de 6 horas en el valle de Ascencio atravesando un perfumado bosque magallánico y un terreno alpino ondulado, hasta llegar a un campamento para escaladores, el llamado Japonés. Aquí acamparemos para pasar la noche.

Día 3. El Valle Del Silencio. Pocos de los que visitan las Torres del Paine tienen la oportunidad de visitar esta maravilla oculta de granito y hielo, escondida en lo más profundo de un precipitado valle del macizo del Paine, en la parte posterior de las Torres. Esta «catedral» de imponente roca vertical se eleva por encima de un glaciar repleto de rocas en el fondo del valle. Nos permitimos un día completo para explorar esta espectacular región en el corazón del Macizo.

Día 4. Mirador de las Torres del Paine. En este día visitaremos la base de las Torres que dieron nombre al parque nacional. Después de levantar el campamento, saldremos por el Valle del Ascencio, dejaremos nuestras mochilas en un puesto de guardaparques y subiremos por una morrena llena de rocas hasta llegar al Valle de las Torres, donde tendremos una amplia vista de las Torres del Paine, consideradas por muchos como el punto culminante del parque. Luego comenzaremos nuestra lenta bajada hasta llegar al Campamento de las Torres, una caminata de 7 horas en total para este día.

Día 5. Lago Nordenskjold. Hoy recorreremos un agradable sendero repleto de flora que bordea las imponentes aguas turquesas del lago Nordenskjold. Después de varias horas, nos apartaremos del camino y nos dirigiremos al valle Bader, un valle alpino relativamente desconocido, pero no menos espectacular, rodeado de agujas de granito. Acamparemos en un bosquecillo que ofrece espectaculares y amplias vistas de la pampa y los lagos patagónicos.

Día 6. Valle Bader. Disponemos de todo el día para adentrarnos en el Valle Bader, donde el sendero termina en un centelleante lago que da vida al, por lo demás, rocoso entorno alpino. Podemos ver «Los Cuernos» desde una perspectiva que no mucha gente tiene la suerte de apreciar, aparte de los escaladores que acostumbran a visitar esta zona.

Día 7. Día de Descanso. Hoy nos tomaremos las cosas con calma, levantando el campamento y bajando por el valle alto de regreso al Sendero W, caminando a lo largo del lago Nordenskjold para disfrutar de las vistas que se abren del Campo de Hielo Sur y de la montaña Paine Grande con su glaciar colgante. Pasamos la noche en el camping Los Cuernos.

Día 8. El mirador del Valle del Francés. Después de preparar la mochila para el día, nos dirigiremos al Valle del Francés para adentrarnos en uno de los valles más espectaculares del parque. Caminaremos sin prisa junto al Glaciar Francés y el Paine Grande, la montaña más alta del parque, pasando por un bosque de hayas antárticas en miniatura antes de llegar a un impresionante anfiteatro de altos picos de granito.

Día 9. Lagos del Paine. La ruta W continúa a lo largo de la base del macizo del Paine, en una caminata relativamente ligera que nos lleva al lago Pehoe y al Lodge Paine Grande para almorzar. Después de descansar, nos prepararemos para una caminata más difícil hacia el Valle Grey, bordeando el Lago Grey y acercándonos al enorme glaciar de la zona, que saldrá a la luz a medida que nos acerquemos a nuestro destino para la noche, el camping Grey.

Día 10. El Glaciar Grey. La aventura de hoy tiene que ver con el hielo y todas sus formas y colores. Después de cruzar el lago en un bote inflable Zodiac, pasando por tempanos flotantes, llegaremos a la isla Nunatak, caminaremos hasta el glaciar y nos pondremos los crampones. Luego comenzaremos nuestra espectacular caminata por el glaciar, asomándonos a las grietas coloreadas en una gama de azules.

Día 11. Adiós, Torres del Paine. Por la mañana, caminaremos hasta un mirador para contemplar la vista panorámica de la pared de hielo vertical del Glaciar Grey y el gigantesco Campo de Hielo Sur que hay detrás. Esta será una jornada relativamente larga, con una caminata de 4 horas de regreso al catamarán en el Lago Pehoé, que nos llevará al otro lado del lago donde nos esperará nuestra van para regresar a nuestro hotel en Puerto Natales.

Día 12. Un día con un pionero de la Patagonia o Gaucho. Pasaremos el día de hoy experimentando la vida «pionera» en la Patagonia en la Estancia Mercedes, al que llegamos en barco y van. Buscaremos cóndores y otros animales silvestres durante una caminata, con un almuerzo junto al sendero preparado con ingredientes de la huerta orgánica de la estancia. Nuestra última noche en Puerto Natales incluye una cena de despedida. Fin de los servicios.