Itinerario
Día 1. Puerto Natales. Llegada, reunión para cenar y sesión informativa sobre los próximos días y lo que se puede esperar. Noche en Puerto Natales.
Día 2. Torres del Paine — La Caminata Comienza. Después de un traslado en van al parque desde Puerto Natales, comenzaremos una caminata de 6 horas en el valle de Ascencio atravesando un perfumado bosque y un terreno alpino ondulado, hasta llegar a un campamento para escaladores, el llamado Japonés. Aquí acamparemos para pasar la noche.
Día 3. El Valle Del Silencio. Pocos de los que visitan las Torres del Paine tienen la oportunidad de visitar esta maravilla oculta de granito y hielo, escondida en lo más profundo de un precipitado valle del macizo del Paine, en la parte posterior de las Torres. Esta «catedral» de imponente roca vertical se eleva por encima de un glaciar repleto de rocas en el fondo del valle. Nos permitimos un día completo para explorar esta espectacular región en el corazón del Macizo.
Día 4. Mirador de las Torres del Paine. En este día visitaremos la base de las Torres que dieron nombre al parque nacional. Después de levantar el campamento, saldremos por el Valle del Ascencio, dejaremos nuestras mochilas en un puesto de guardaparques y subiremos por una morrena llena de rocas hasta llegar al Valle de las Torres, donde tendremos una amplia vista de las Torres del Paine, consideradas por muchos como el punto culminante del parque. Luego comenzaremos nuestra lenta bajada hasta llegar al Campamento de las Torres, una caminata de 7 horas en total para este día.
Día 5. Pampa Patagónica. Comenzaremos caminando a lo largo de la base del Macizo del Paine hacia el norte, a través de la pampa dorada que marca el inicio del circuito. La caminata de hoy es relativamente fácil, por un terreno predominantemente plano.
Día 6. Refugio Dickson. Siguiendo un sistema fluvial y lacustre, seguiremos nuestra caminata adentrándonos cada vez más en el interior de la Patagonia, llegando finalmente al lago Dickson al pie del impresionante glaciar Dickson -donde comienza el sistema fluvial y lacustre integrado del parque- familiarizándonos con los arbustos patagónicos y las montañas que separan Chile de Argentina.
Día 7. Valle de Los Perros. Aunque se trata de una jornada de senderismo relativamente corta, el viaje de hoy no es menos fascinante, ya que se explora un denso y primitivo bosque y se aprecian magníficas vistas del glaciar Dickson, que se vierte en el lago Dickson desde el enorme campo de hielo. Seguiremos el rugiente río Los Perros hasta llegar al glaciar colgante y al lago de Los Perros, un encuentro perfecto de ríos, glaciares, bosques y montañas. Un lugar verdaderamente mágico.
Día 8. Paso John Gardner. Saliendo temprano, comenzaremos el día más aventurero de nuestro viaje subiendo el famoso paso de montaña John Gardner. Al llegar a la cima, nos espera una vista absolutamente espectacular e hipnotizante del enorme Campo de Hielo Patagónico Sur y del Glaciar Grey, de 27 kilómetros de largo. Sigue un descenso empinado, a través de profundas quebradas que se recorren bajando por puentes colgantes, hasta llegar al camping Glaciar Grey.
Día 9. Día de Descanso. Tras la dura caminata del día anterior, hoy podemos relajarnos en el campamento, unirnos a una excursión en kayak remando entre enormes trozos de icebergs escarpados, o unirnos a una aventura de caminata sobre el hielo del glaciar Grey, usando crampones para explorar las grietas y el interior del glaciar.
Día 10. Lagos Grey y Pehoe. De vuelta en el Sendero W, nos alejamos del Glaciar Grey para dirigirnos hacia el sur durante cuatro horas, siguiendo el lago Grey con sus témpanos y disfrutando de las vistas de las cuatro cumbres de Paine Grande. Tras almorzar en la orilla del lago Pehoé, nos dirigiremos hacia el Valle del Francés, nuestro campamento para pasar la noche.
Día 11. El mirador del Valle del Francés. Con sólo una mochila para el día, exploraremos el escarpado y boscoso Valle del Francés, con vistas al glaciar colgante Paine Grande, pasando por un encantador bosque en miniatura hasta llegar a un impresionante anfiteatro de imponentes picos de granito.
Día 12. Puerto Natales. Caminaremos a lo largo de las lechosas aguas turquesa del lago Nordenskjöld bordeando el monte Almirante Nieto, y contemplando nuestra aventura mientras llega a su fin. Regreso a Puerto Natales para pasar la noche y una cena de despedida.
Día 13. Fin del viaje.