CAMPO DE HIELO SUR

Southern Patagonia, Argentina
  • Duración 9 días / 8 noches
  • Dificultad
  • Salidas De noviembre a marzo

Visión General

Se trata de una aventura única en la vida que requiere resistencia y agallas, y los participantes deben estar en forma y tener experiencia en el trekking y en acampar en carpas. El viaje de tipo expedición atraviesa el gigantesco Campo de Hielo Sur en un circuito de 89 km, para ofrecer una de las máximas experiencias y los más bellos espectáculos del planeta, con vistas poco frecuentes de las caras oeste de las montañas Fitzroy y Torre. Dirigido por guías con amplia experiencia en la zona, se incluye todo el equipo especializado, incluidos los crampones y la cuerda/arneses.

Puntos destacados del viaje

  • Experimenta a fondo el mayor campo de hielo fuera de los polos.
  • Únete a los pocos elegidos que han conseguido ver las increíbles vistas de la cara oeste del monte Fitz Roy.
  • Asume uno de los mayores desafíos de tu vida.
SOUTHERN ICE FIELD_01
SOUTHERN ICE FIELD_02
campo-sur-1
campo-sur-2
campo-sur-3
campo-sur-4

Itinerario

Día 1. Llegada a El Calafate. La primera hora de la mañana serás recibido por tu guía y trasladado a través de la estepa patagónica hasta el pequeño pueblo de montaña El Chaltén. Revisaremos el equipo y nos informaremos sobre la aventura que se avecina, y por la noche tendremos una cena de bienvenida. Dejamos tiempo para los ajustes de última hora.

Día 2. Caminata al Glaciar Marconi. Salida de El Chaltén y traslado a Río Eléctrico. Desde aquí caminaremos en subida suave hasta nuestro campamento situado justo debajo del glaciar Marconi. El terreno se vuelve alpino y hay que prestar especial atención a la morrena resbaladiza.

Día 3. Paso Marconi al Monte Gorra Blanca. Subiremos por el Paso Marconi, donde comenzaremos a caminar sobre el hielo, y luego hacia el Refugio Sotto García, situado justo al pie del Monte Gorra Blanca. Necesitamos un clima razonablemente bueno para poder llegar al paso. Si el tiempo lo permite, nos encontraremos con fantásticas vistas de las montañas Fitzroy, Pier Giorgio y Gorra Blanca.

Día 4. Circo de los Altares. La caminata sobre el hielo hacia el Circo de Los Altares será un día relativamente corto, por lo que dispondrás de mucho tiempo para disfrutar de las vistas más impresionantes del Parque Nacional Los Glaciares. Este podría ser uno de los lugares más aislados y poderosos del planeta.

Día 5. Refugio Sotto Garcia. En esta jornada nos devolvemos, caminando, hacia el Refugio Sotto García. El día comienza bastante ligero, sin embargo en el campo de hielo se presentan nuevos retos mientras dejamos atrás el «Altar». Podemos apreciar increíbles vistas hacia el norte de la cordillera Mariano Moreno y el volcán Lautaro situado en el mismo corazón del campo de hielo.

Día 6. Paso Marconi al Valle Eléctrico. Descendemos con cuidado por el paso de montaña Marconi. El entorno cambia al entrar en la zona de alta montaña, nuestro primer paso de regreso a la civilización. Contempla el increíble viaje a uno de los lugares más aislados mientras caminamos hacia el Valle del Río Eléctrico.

Día 7. Día extra en caso de mal tiempo. El tiempo en la parte norte del Parque Nacional Los Glaciares es inestable debido a su naturaleza impredecible. Puede provocar varios y/o inesperados cambios en el itinerario original durante el trayecto, por lo que hemos incorporado cierta flexibilidad en nuestro itinerario; hemos incluido un día extra para permitirnos una expedición exitosa. Toda decisión sobre cambios de itinerario será tomada por el guía de montaña. 

Día 8. Regreso a El Chaltén. Regresamos, caminando, por el Valle del Río Eléctrico hasta El Chaltén. Cena de despedida en un restaurante.


Día 9. Adiós, Chaltén. Se puede partir por la mañana desde El Chaltén.  El traslado a El Calafate puede incluirse previa solicitud.